El domingo 13 de octubre se celebra en todo el mundo el “Día Mundial de los Fertilizantes” para conmemorar la tecnología de Haber-Bosch, invención que ha permitido fabricar fertilizantes minerales a gran escala a partir del nitrógeno del aire. Desde la Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE), que representa a los principales productores de fertilizantes que operan en España, queremos aprovechar dicha celebración para recordar que:
- Los fertilizantes son necesarios y gracias a ellos se obtienen grandes beneficios para la salud humana, la producción alimenticia y el medio ambiente.
- Sin los fertilizantes se tendrían que cultivar millones de hectáreas adicionales a nivel mundial para poder alimentar a una población en constante crecimiento, y los alimentos serían más caros.
- Los fertilizantes contienen nutrientes de origen natural y son exactamente los mismos que los incluidos en los abonos orgánicos, pero en formas que pueden ser más fácilmente asimiladas por las plantas.
- Para calcular la cantidad de fertilizantes que se debe aportar a una explotación, hay que conocer previamente el contenido de nutrientes del suelo, las necesidades del cultivo y las disponibilidades de materias orgánicas.
- El uso eficiente y racional de los fertilizantes no es perjudicial para el medio ambiente, sino, por el contrario, mejora la fertilidad del suelo y la resistencia de las plantas a las plagas y enfermedades.
- La industria de fertilizantes está comprometida con la descarbonización, la reducción de la huella de carbono, la innovación y la sostenibilidad del sector agroalimentario.
En el siguiente enlace se accede a un video de Fertilizers Europe y IFA para celebrar el Día Mundial de los Fertilizantes (traducido al castellano por ANFFE):
https://www.youtube.com/watch?v=ikrOqkvoHUw&t=3s